¡Llámanos!
¡Contáctanos, estamos para apoyarte!
Llena el siguiente formulario de contacto
Escríbenos
En Pinar del Bosque nuestra meta es ayudar a que el adicto viva un proceso de rehabilitación que lo ayude a liberarse de sus problemas de adicción y así pueda recuperar el sentido de su vida.
Clínica Pinar del Bosque
Av. Palmas Norte N. 140, Col. Bellavista, C.P. 62140, Cuernavaca, Morelos.
📞 Número de Oficina: 777 333 1033
📞 Número Celular: 777 193 6677
Dirección de Correo Electrónico:
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura el Tratamiento de Rehabilitación de Adicciones?
¿Qué es la Intervención en crisis?
¿Cómo Ayudar a tu Familiar o Conocido cuando está en Negación?
La negación es un síntoma característico de la enfermedad, por lo tanto en todos los casos en que el paciente afirma “no necesitar ayuda”, “que él puede solo” y que no es necesario ningún tipo de tratamiento. Es determinante para la rehabilitación la ayuda profesional.
¿Todos los Familiares de Adictos son Codependientes?
No, aun cuando todos los miembros de la familia tenemos un instinto básico de apoyar a nuestro prójimo, en realidad no todos somos codependientes. La codependencia no es sinónimo de apoyo, cariño, ayuda y protección; una persona codependiente es aquella que antepone el bienestar de otros, al propio. Un codependiente es quien niega el problema, quien lo esconde, puede tener la firme esperanza de cambio y hasta brinda ayuda, pero, paradójicamente y por medio de su comportamiento ayuda a mantener el consumo.
¿Se pueden realizar visitas de los Familiares durante el Tratamiento de Rehabilitación de Adicciones?
Si, Después de los primeros 10 días.
¿La Familia puede Internar al Paciente sin su Consentimiento?
Bajo la norma oficial NOM 028-1999 y por nuestros principios de dignidad y respeto, todos nuestros pacientes ingresan al Centro de Tratamiento de Rehabilitación de Adicciones de manera voluntaria. Sin embargo, para aquellos pacientes que se niegan a ingresar, tenemos un método clínico que facilita su aceptación e ingreso voluntario.
¿Existe algún tipo de Ayuda para la Familia?
El programa familiar provee de terapias, educación y apoyo a los miembros de la familia. Tiene como objetivo el entendimiento de la enfermedad, la liberación del sentimiento de culpa y la toma de responsabilidades de la propia recuperación.
¿Existe algún tipo de Seguimiento Posterior al Tratamiento de Rehabilitación de Adicciones?
Hemos diseñado un programa de post tratamiento que es esencial para el éxito de su recuperación, prevención de recaídas. Este programa proporciona cuidado continuo a través de grupos terapéuticos semanales.
¿Quién puede puede Pedir Informes sobre el Proceso del Tratamiento de Rehabilitación de Adicciones?
Los pormenores del tratamiento y de la vida de los pacientes son estrictamente salvaguardados por Fundación Pinar del Bosque y es privilegio exclusivo del paciente proporcionar información a terceras personas, nos tomamos muy en serio la privacidad y respeto al anonimato de nuestros pacientes y familiares.